jueves, 22 de octubre de 2009

Reptar

la oposición ha perdido la brújula, está claro. entró en pánico y genera psicosis. lo peor es que aun, tal vez por impericia propia, hay gente que cree en esa oposición.
no queda muy en claro a que se oponen.
no hay conceptos, no hay ideas, no hay proyectos.
no hay opciones.
lo peor es que hay gente que no entiende y delega.
lilita carrio representa las más profundas patologías de una ideología cifrada en la perversidad del mismo sistema. lilita es el sistema. ok, es demasiado. lilita no es.
la oposición no puede leer la realidad, porque es analfabeta políticamente hablando.
cobos llegó al final demasiado rápido. aunque en dos años todo puede volver a cambiar.
con todo, cuando será el momento de la profundización del modelo para el propio gobierno.
pero ¿cuál es el modelo?
¿hay verdaderas políticas sociales nacionales y populares?
¿sólo es una cristalización momentánea de momentos objetivos?
¿le interesa a éste gobierno fundamentar su política en acciones sociales?
¿ cuando Cristina habla, le habla a la masa popular?
lo menos malo no es opción, pero es lo menos malo.
por otro lado "la reconstrucción" (siempre abstracciones retóricas, claro) llevará años.
lo bueno, lo mejor, lo que nos obliga a hacernos concientes del momento, es que tenemos la oportunidad histórica de hacernos cargo de esa re-construcción; participar para no quedarnos en la retórica.
en definitiva el mejor Estado es el Estado presente y con base auténticamente social.

3 comentarios:

LU dijo...

La pregunta del millon ¿cual es el modelo?.
Ofrezco recompensa por una respuesta coherente.

borgesito dijo...

es algo que el gobierno no ha podido explicitar en sus politcas. las ideas personales no cuentan en funcion de politicas muhco mas amplias.
sin dudas el modelo se base en concepciones capitalistas, aun en la rudimentaria idea de la re-distribucion de la riqueza.
podemos apuntar a un nuevo estado de bienestar, anque eso apunta mas a la utopia que a la realidad.
no hay mocelo categorizado. esa es la realidad.
se juega en la ambiguedad politica de acuerdo a como se desarrollen los acontecimientos.

LU dijo...

La resupesta es coherente, y estoy de acuerdo con vos en que no hay modelo "categorizado".
Saludos.